
- Al terminar la tercera semana, Guadalupe acumula ya 129 oros, 99 platas y 77 bronces, para un primerísimo lugar olímpico
- En materia paralímpica, sumó Guadalupe 33 oros, 28 platas y once bronces
- “Guadalupe le apuesta al fair play o juego limpio en todas las acciones deportivas de todas las competencias”, señalan directivos
- En la cuarta semana que inicia el jueves, competencias de soccer, pentatlón moderno, artes marciales, frontón, patines y deporte adaptado
La reciedumbre y enjundia de los boxeadores de Guadalupe, así como la fortaleza de sus levantadores de pesas, empujaron a la escuadra olímpica hacia un primerísimo lugar e igual sucedió con sus atletas paralímpicos que lo mantienen en la cúspide de medallas y puntos.
Mientras los boxers aportaron 23 grandes medallas y los pesistas 22, los atletas paralímpicos sumaron 26 oros para la causa de Guadalupe. En total 71 trofeos de oro de ambas representaciones deportivas que señalan el gran nivel de su desempeño.
Al finalizar la tercera jornada de la Olimpiada y la Paralimpiada Estatal, el campeonato de boxeo de Guadalupe aportó 23 grandes medallas de oro -ganadas a ley, con gran enjundia y determinación de sus peleadores- para seguir empujando al su escuadra verde al liderato de con un total de 129 medallas doradas.
A ello, habrá que sumar 99 de plata y 77 de bronce, para un total de 305 trofeos, evidenciándose el buen nivel deportivo de sus atletas y proyectándolo rumbo a otro campeonato olímpico, comentó este lunes el licenciado José Juan Guajardo Martínez.
El director del Instituto Municipal del Deporte de Guadalupe destacó “el coraje, la enjundia, el gran espíritu de pelea y la voluntad de salir delante de sus boxeadores, toda vez que la calidad de sus contrincantes era también sobresaliente”.
GRANDES COMBATES
Sólo en la última jornada que tuvo como escenario el gimnasio Blue Demon de Santa Catarina, los boxeadores de Guadalupe ganaron 19 medallas de oro, luego de tremendas batallas que se sostuvieron en dos cuadriláteros, instalados sobre la duela del edificio, casi terminado y que se vio lleno de aficionados y familiares de los contendientes.
El gran campeón mexicano de Marcha Olímpica, Daniel Bautista Rocha, ahora director de cultura física del INDE, se encargó de premiar a todos los atletas que ganaron medallas de oro, plata o bronce, asistidos por miembros del Comité Organizador.
JUEGO LIMPIO
Habiendo asistido al cierre del torneo el licenciado Ramón Treviño Ponce, sub director del Instituto Municipal del Deporte guadalupense, destacó la gran labor de equipo que ha venido realizado el personal todo del nuevo organismo promotor del deporte.
“De alguna forma”, señaló Treviño Ponce, “todo mundo ha hecho una aportación a estos grandes logros, sobresaliendo, desde luego el desempeño personal de cada atleta y, particularmente, este grupo de niños y niñas boxeadores de reciedumbre y gran fibra deportiva”.
Pero, también, han hecho su aportación los miembros del equipo de levantamiento de pesas que, en varias jornadas, lograron aportar otras 22 medallas de oro que, fácilmente se consignan pero, implica concretar un gran esfuerzo técnico y salir adelante en una pelea cerrada.
Cabe mencionar que, en el gran equipo de boxeo, destacó la labor formativa de los entrenadores: Armando Cerda, Gustavo Torres. Francisco Martínez Ruiz y Francisco Martínez de la Cruz, así como el Campeón Nacional Olímpico Ventura Vázquez González y la coordinadora del grupo Karina Alvarez.
DESARROLLO
Tanto el director Guajardo, como el sub director Treviño destacaron los logros alcanzados por la selección paralímpica de Guadalupe que, por tercer semana consecutiva, logró mantenerse en primerísimo lugar con 33 medallas de oro, 28 de plata, once de bronce y un gran total de 72 preseas.
Igualmente, se mantiene líder con 700 puntos, seguido por el Municipio de Monterrey que tiene 680 y 17 oros, doce platas y 24 bronces, con un total de 53 medallas.
La presente semana y, a partir del jueves deberán realizarse las competencias de futbol, pentatlón moderno, artes marciales, frontón y patines, en diversos escenarios, así como las competencias de deporte adaptado para niños especiales.
“Guadalupe seguirá manteniendo una línea de fair play o juego limpio, respetando las acciones del contrincante y fincando sus logros en sus propias capacidades y el respeto a los rivales y a sí mismos”, señaló Treviño Ponce.